IMPACTO DE LA TECNOLOGIA
La tecnología en los últimos años ha mejorado mucho por eso las personas a diario están adquiriendo toda esta tecnología para mejorar sus sitios de trabajo o para distraerse en sus casas.
Las personas en los últimos tiempos se ha vuelto adictos a estas adquisiciones que a echo en mi opinión estos dispositivos tecnológicos deberían tener un tiempo de uso por cada persona así mismo las empresas que utilizan la nueva tecnología deberían tener cada una de esas empresas un tiempo de uso de estos implementos así podría servir para no al malgasto de la luz.
Personas en Internet dicen: El cambio más trascendental es el relacionado al lugar del trabajo que ocurre en la actualidad con las tecnologías digitales, una controversia que a veces une a Europa y América Latina. La concepción del trabajador basada en la presencia física en un lugar determinado y en un momento preciso está cambiando. Se suele recomendar a partir de la experiencia de los países del hemisferio norte la no necesidad de la sin cronicidad espacio temporal para realizar un trabajo. Los y las trabajadores/as debe tener hoy en día la capacidad de cambiar su vida con respecto al entorno en un proceso de cambio que es cada vez más acelerado tanto en lo tecnológico como en lo organizativo. Debe ser un trabajador auto programable con capacidad para definir objetivos, fuentes de recursos y de procesarlos. El perfil corresponde a un profesional autónomo, flexible, capaz de definir objetivos y de transformar tareas. La dicotomía sin embargo es la reconversión a este tipo de trabajo con respecto a la masa de trabajadores poco calificados, ejecutores de tareas simples que no son reemplazos por máquinas inteligentes que genera ocupados y desocupados.[1]
[1] http://www.monografias.com/trabajos901/impacto-tic-sociedades-latinoamericanas/impacto-tic-sociedades-latinoamericanas.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario