jueves, 3 de noviembre de 2011

Mundos inmersivos

La realidad virtual puede ser de dos tipos: inmersiva y no inmersiva. Los métodos inmersivos de realidad virtual con frecuencia se ligan a un ambiente tridimensional creado por un ordenador, el cual se manipula a través de cascos, guantes u otros dispositivos que capturan la posición y rotación de diferentes partes del cuerpo humano. La realidad virtual no inmersiva también utiliza el ordenador y se vale de medios como el que actualmente nos ofrece Internet, en el cual podemos interactuar en tiempo real con diferentes personas en espacios y ambientes que en realidad no existen sin la necesidad de dispositivos adicionales al ordenador. Nos acercamos en este caso a la navegación, a través de la cual ofrecemos al sujeto la posibilidad de experimentar (moverse, desplazarse, sentir) determinados espacios, mundos, lugares, como si se encontrase en ellos.
La realidad virtual no inmersiva ofrece un nuevo mundo a través de una ventana de escritorio. Este enfoque no inmersivo tiene varias ventajas sobre el enfoque inmersivo como son el bajo coste y fácil y rápida aceptación de los usuarios. Los dispositivos inmersivos son de alto coste y generalmente el usuario prefiere manipular el ambiente virtual por medio de dispositivos familiares como son el teclado y el ratón que por medio de cascos pesados o guantes.
El alto precio de los dispositivos inmersivos ha generalizado el uso de ambientes virtuales fáciles de manipular por medio de dispositivos más sencillos, como es el ejemplo del importante negocio de las videoconsolas o los juegos en los que numerosos usuarios interactúan a través de Internet. Es a través de Internet como nace VRML, que es un estándar para la creación de estos mundos virtuales no inmersivos, que provee un conjunto de primitivas para el modelaje tridimensional y permite dar comportamiento a los objetos y asignar diferentes animaciones que pueden ser activadas por los usuarios.
Por último hay que destacar algunas mejoras que facilitan los sistemas de realidad virtual, en lo que se refiere al tratamiento de enfermedades relativas a problemas de movilidad
La realidad aumentada es un medio interactivo de comunicación que sobrepone objetos como una animación o un video a un escenario real (lo que vemos con nuestros ojos) captado a través de una cámara web y visto en una pantalla. El servicio de realidad aumentada busca desarrollar este "medio" como herramienta para comunicar y llamar la atención de las personas de una manera mas entretenida.

¿Cómo Funciona la Realidad Aumentada?
Se utiliza una cámara para captar un escenario real. Cuando este escenario posee algún objeto generalmente conocido como marcador (un impreso cuadrado con cierto patrón impreso en él) este es reconocido por la aplicación que se ejecuta en una computadora asociada a una pantalla, la cual sobrepone a la imagen del marcador un objeto virtual como una animación 3D, un video, imagen o ejecuta un sonido.
No solo los patrones pueden ser usados como marcadores también es posible hacerlo con el rostro humano o el movimiento de algún objeto.
¿Por qué utilizar realidad aumentada?
Porque es un nuevo medio, las posibilidades de integración de diferentes tecnologías y la gran interacción de los usuarios, hacen que sea acogido por muchas compañias y personas para dar a conocer sus productos y para entretener a grandes públicos, pero sobre todo para generar una mayor recordación de la marca que se quiera publicitar.
¿Dónde funciona la Realidad Aumentada?
Este puede ser utilizado donde se disponga de un computador, cámara y pantalla funcionales. El software aplicativo puede estar instalado localmente sobre el equipo o puede funcionar a través de una página web.
¿Cuándo se puede utilizar o en qué casos aplica?
Se aplica en los casos donde se quiere presentar al usuario contenido de alta interactividad como juegos, animaciones 3D, videos u otros, este posee un bajo costo ya que basta con proporcionar al usuario (cliente, público) un medio impreso y algunas instrucciones para que pueda tener acceso al mensaje que se quiere transmitir, incluso es posible omitir el marcador impreso y utilizar un rostro humano o algún otro elemento de "marcador".
Demostración de realidad aumentada.
Para ver el DEMO del funcionamiento del software de realidad aumentada se requiere tener una cámara web conectada al computador y, que esta no esté siendo utilizada por otra aplicación. posteriormente descargar el documento en PDF el cual contiene el marcador "código", e imprimirlo. Finalmente ponga la hoja en frente de la cámara web y, vera la realidad aumentada.
¿Cuándo se definió?
La realidad aumentada fue definida por Ronald Azuma en 1997 como:
Una tecnologia que combina elementos reales y virtuales, que es interactiva en tiempo real y está registrada en 3D. Además, Paul Milgram y Fumio Kishino definen la realidad de Milgram-Virtuality Continuum en 1994, que describen como un continuo que abarca desde el entorno real a un entorno virtual puro

martes, 1 de noviembre de 2011

Inteligencia Artificial

¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano.
Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-salida para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza."

A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano. En la medicina tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico.

jueves, 29 de septiembre de 2011

IMPACTO DE LA TECNOLOGIA
La tecnología en los últimos años ha mejorado mucho por eso las personas a diario están adquiriendo toda esta tecnología para mejorar sus sitios de trabajo o para distraerse en sus casas.

Las personas en los últimos tiempos se ha vuelto adictos a estas adquisiciones que a echo en mi opinión estos dispositivos tecnológicos deberían tener un tiempo de  uso por cada persona así mismo las empresas que utilizan la nueva tecnología deberían tener cada una de esas empresas un tiempo de uso de estos implementos así podría servir para no al malgasto de la luz.

Personas en Internet dicen: El cambio más trascendental es el relacionado al lugar del trabajo que ocurre en la actualidad con las tecnologías digitales, una controversia que a veces une a Europa y América Latina. La concepción del trabajador basada en la presencia física en un lugar determinado y en un momento preciso está cambiando. Se suele recomendar a partir de la experiencia de los países del hemisferio norte la no necesidad de la sin cronicidad espacio temporal para realizar un trabajo. Los y las trabajadores/as debe tener hoy en día la capacidad de cambiar su vida con respecto al entorno en un proceso de cambio que es cada vez más acelerado tanto en lo tecnológico como en lo organizativo. Debe ser un trabajador auto programable con capacidad para definir objetivos, fuentes de recursos y de procesarlos. El perfil corresponde a un profesional autónomo, flexible, capaz de definir objetivos y de transformar tareas. La dicotomía sin embargo es la reconversión a este tipo de trabajo con respecto a la masa de trabajadores poco calificados, ejecutores de tareas simples que no son reemplazos por máquinas inteligentes que genera ocupados y desocupados.[1]


[1] http://www.monografias.com/trabajos901/impacto-tic-sociedades-latinoamericanas/impacto-tic-sociedades-latinoamericanas.shtml

martes, 27 de septiembre de 2011

UEFA CHAMPIONS LEAGUE


El AC Milan de Zlatan Ibrahimovic aparece como el máximo competidor del Barcelona (campeón de la UEFA Champions League 2010/2011) en su carrera por la tercera orejona en cuatro temporadas. El Real Madrid de Mourinho estará frente a un histórico rival nuevamente. Compartimos lo que arrojó el sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2011/2012.

Sorteo-Champions-2011-2012-600x400
Como dijimos, los “culés” estarán con el rossonieri en el grupo H y los acompañara el BATE Borisov de Belarús y el Viktoria Plzen de la República Checa. Por historia y por tradición, lo que resta es definir si los de Guardiola son primeros o segundos simplemente.
Por el lado del Real Madrid, estará frente a un Ajax alicaído y al histórico verdugo de Manuel Pellegrini: el Olympique Lyonaisse. Además estará el Dinamo Zagreb de Croacia.
la-champions-league-2011-2012-esta-lista-para-empezar_l
Villarreal y Valencia fueron a grupos complicados. El primero cayó en el “A con el Bayern Múnich, Manchester City y Nápoles y el segundo en el E con Chelsea, Bayer Leverkusen y Basilea de Suiza.
¿Las fechas? Las seis jornadas serán el 13 y 14 de septiembre, el 27 y 28 de septiembre, el 18 y 19 de octubre, el 1 y 2 de noviembre, el 22 y 23 de noviembre y el 6 y 7 de diciembre. Como es costumbre, quienes logren las dos primeras posiciones pasarán a los octavos de final de la UEFA Champions League mientras que los terceros y los cuartos deberán disputar la Europa League.
Grupos de la Champions League 2011-2012
0825_champions2
Grupo A: Bayern Múnich (GER), Villarreal (ESP), Manchester City (ENG), Nápoles (ITA)
Grupo B: Inter Milán (ITA), CSKA Moscú (RUS), Lille (FRA), Trabzonspor (TUR)
Grupo C: Manchester United (ENG), Benfica Lisboa (POR), Basilea (SUI), Galati (ROM)
Grupo D: Real Madrid (ESP), Lyon (FRA), Ajax Amsterdam (NED), Dinamo Zagreb (CRO)
Grupo E: Chelsea (ENG), Valencia (ESP), Bayer Leverkusen (GER), Genk (BEL)
Grupo F: Arsenal (ENG), Marsella (FRA), Olympiakos (GRE), Borussia Dortmund (GER)
Grupo G: Oporto (POR), Shakhtar Donetsk (UKR), Zenit San Petersburgo (RUS), Apoel Nicosia (CHY)
Grupo H: FC Barcelona (ESP), AC Milan (ITA), BATE Borisov (BLR), Viktoria Plzen (CZE)